Telefonía tradicional vs VoIP: ¿cuál es mejor para tu negocio?

La telefonía ha sido un pilar fundamental en la comunicación desde hace muchos años, y ha evolucionado con el tiempo. Una de las tecnologías más recientes es la VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet), que se ha convertido en una opción cada vez más popular para las empresas.

Por Jose Alfonso Fernandez

Volver al menú de blogs

📞 ¿Qué es la Telefonía tradicional?

La telefonía tradicional es aquella que utiliza redes de conmutación de circuitos (PSTN) para transmitir señales de voz mediante líneas físicas de cobre o fibra óptica. En otras palabras, se basa en tecnología analógica que transmite señales eléctricas con alta calidad de sonido y conexión estable en espacios con estructura fija, convirtiéndose en la forma más común de comunicación telefónica.

Pese a su confiabilidad, su costo de uso es elevado, especialmente para el uso de llamadas internacionales, además de requerir inversión de equipo y cableado adicionales para su implementación.

🤔¿Cuáles son las ventajas de la Telefonía tradicional?

Dentro de sus mayores ventajas, se pueden mencionar:

  • Su alta estabilidad y calidad gracias a su estructura fija.
  • Es fácil de usar sin necesidad de conocimientos avanzados en telefonía.

No obstante, en la era de la digitalización la telefonía tradicional ha enfrentado desafíos para cumplir con las necesidades de las empresas, en las que podemos mencionar las siguientes:

📉 Desventajas de la Telefonía tradicional

  • Los costos de llamadas internacionales son elevados.
  • Su infraestructura es rígida y con baja escalabilidad sin inversión adicional.
  • Su movilidad es limitada a la ubicación de la línea telefónica.

📲 Entonces, ¿qué es la Telefonía VoIP?

La telefonía VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet) se trata de un sistema de comunicación que permite la realización de llamadas de voz a través de internet al convertir la voz en paquetes de datos digitales que se transmiten en tiempo real.

Se puede usar a través de computadoras, teléfonos IP y dispositivos móviles con conexión a internet, lo que convierte esta opción de telefonía en la más económica, escalable y con disponibilidad de integración de funciones avanzadas como videollamadas, mensajes de voz, entre otras más que se mencionarán a lo largo de esta lectura.

🚀 ¿Cuáles son las ventajas de la Telefonía VoIP?

A diferencia de la telefonía tradicional, la telefonía VoIP utiliza la tecnología de la nube, lo que le brinda varias ventajas:

  • Es económica: al utilizar tecnología en la nube, la telefonía VoIP depende únicamente de las redes IP. Lo que implica menos costos operativos, así como reducción de costos en llamadas nacionales e internacionales.
  • Ofrece mayor movilidad: la telefonía VoIP ofrece mayor movilidad a los equipos de trabajo mientras que con la telefonía tradicional, están limitados por la ubicación física del teléfono.
  • Agiliza tu comunicación: con esta tecnología, tus colaboradores pueden recibir llamadas y acceder a información importante desde cualquier lugar donde haya una conexión a Internet, lo que facilita la comunicación y trabajo de las empresas con empleados remotos en modalidad remota, híbrida o home office.
  • De uso flexible: puede integrarse con teléfonos inteligentes y dispositivos móviles, lo que permite a los empleados recibir llamadas y acceder a información del negocio en cualquier momento y lugar.
  • De alta escalabilidad: significa que es fácil de ampliar con softwares y hardwares compatibles sin necesidad de infraestructura robusta y costosa.
  • Permite la integración de funciones avanzadas: en otras palabras, es posible incluir funciones como videollamadas, mensajes de voz, grabación de llamadas, y funciones de enrutamiento.
  • Facilita su administración: los sistemas de VoIP se pueden administrar a través de una interfaz web, lo que permite a los administradores de sistemas controlar y ajustar la configuración de la telefonía de manera remota. Reduciendo la necesidad de personal de soporte técnico y permitiendo la resolución de problemas de manera con mayor eficiencia y rapidez.
  • Aumenta la productividad y la eficiencia en la comunicación empresarial: gracias a la integración de aplicaciones y la capacidad de acceder a información importante en tiempo real, los agentes pueden ofrecer un mejor servicio al cliente y tomar decisiones informadas.

¿Qué hay que tomar en cuenta en el uso de la Telefonía VoIP?

  • Conexión wifi: la telefonía VoIP depende de la calidad y estabilidad de tu conexión a internet.
  • Velocidad de internet: si el ancho de banda es bajo, existe la posibilidad de presentar latencia o retraso en la llamada.

Con la telefonía en la nube la infraestructura física es mínima, lo que permite una mayor flexibilidad en la gestión de las comunicaciones y permite a las empresas agregar o eliminar líneas telefónicas según sea necesario, adaptándose rápidamente a las necesidades cambiantes del negocio.


Bibliografía:

Regresar arriba